FORMATO DE
LIBRO DE SECRETARIA.
- Toda acta deberá recabarse en libro de secretaría, debidamente foliado.
- Todas las actas deberán escribirse con tinta negra, bajo ninguna circunstancia deberá hacerse con cualquier otro color de tinta.
- Debe escribirse con letra de molde legible o manuscrito, respetando signos y reglas ortográficas.
- Nunca debe escribirse usando solo minúsculas o mayúsculas, sino que deben aplicarse de acuerdo al texto.
Incorrecto: VENTA DE
PLAYERAS Correcto: Venta de playeras
- Las cantidades deberán escribirse con letra y no con número, incluyendo romanos, arábigos, mayas, etc.
Incorrecto: 15, XV Correcto: quince.
- No se permitirá ningún tipo de abreviaturas en el libro, ni siquiera en nombres propios, apellidos, lugares, sin importar cuantas veces se hallan mencionado en el acta.
Incorrecto: Hdez. Correcto: Hernández
- Los nombres propios deberán escribirse completos, con todos los nombres y apellidos, sin importar cuantas veces se coloquen en el acta y se deberá anteponer la palabra esforzador o la palabra unión o presbítero o del cargo que desempeñe.
Incorrecto: Esf. José Manuel Díaz Díaz
Correcto: Esforzador José
Manuel Díaz Díaz
- No se corregirán datos con corrector, borrador o cualquier otro instrumento al menos que se trate de una fe de erratas que será incluida al finalizar cada acta después de las firmas.
EJEMPLO:
Fe
de Erratas
Acta: Treinta
Folio:
cuarenta y cinco.
Reglón:
Catorce
Dice: 02 de
agosto de 2007.
Debe Decir:
dos de agosto de dos mil siete
Nombre
y firma de la secretaria
9. Cuando se
termina un acta o una fe de erratas, se dejará un espacio de dos reglones entre
una y otra.
- No se arrancarán ni se dejarán hojas en blanco, no se dejará espacio después de la sangría al principio de cada párrafo y se complementaran con guiones largos en caso de no terminar el reglón para evitar modificaciones posteriores.
- No se encerrarán frases en paréntesis ni se subrayarán textos
- Todo libro deberá ser autorizado por el cuerpo eclesiástico superior. En caso de las uniones lo autoriza el presbiterio o en caso de las sociedades lo autoriza el consistorio o la unión presbiteral.
- Se debe de separar una idea de otra por punto y seguido, nunca punto y aparte.
- Deberá ir firmado por el secretario, presidente, y consejero de la unión o un miembro de la directiva del presbiterio o consistorio si se trata de las sociedades con su respectivo sello ya sea de la sociedad o unión en el espacio entre los nombres y firmas.
Ejemplo:
Después de
todo lo acordado en la sesión se terminó con una oración…
SELLO DE LA UNIÓN
|
“Por Cristo y por su Iglesia”
(Dos espacios máximos)
Esforzadora
Viviana López García Esforzador
José Manuel Díaz Díaz
Secretaria Presidente
(Dos espacios máximos)
Presbítero
David Silva Basurto
Consejero
- La numeración de las actas deben ser en número consecutivo y con letras, no con números
Ejemplo
Incorrecto: Acta No. 28. Correcto: Acta número veintiocho.
- Cuando un acta no se ha aprobado por la asamblea no se podrá asentar en el libro.
EJEMPLO DE
REDACCIÓN DE ACTA
|
|
Acta número treinta y cinco. En el seno de la
Iglesia Nacional Presbiteriana de México “El Divino Redentor”, ubicada en la
calle Ejercito Nacional número sesenta letra “A” del Barrio del Cerrillo de
la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas; se llevó a cabo la reunión
de negocios de la Sociedad de Esfuerzo Cristiano “Jezreel” de la Iglesia
Monte Calvario, siendo las diecisiete horas con veinte minutos del día doce
de enero del año dos mil seis. La secretaria la esforzadora Vivian García Vázquez
secretaria de la Sociedad de Esfuerzo Cristiano Jezreel, paso lista y
habiendo quórum de 15 presentes y 3 ausentes el presidente el esforzador
Julio César Zurita Gutiérrez declara legalmente abierta la sesión siendo las dieciséis horas
con quince minutos del día antes mencionado con una oración a favor de la
reunión a cargo del esforzador José Eduardo Sagundo Herrera. Lectura del acta
anterior: si hubo…. Lectura de correspondencias: si hubo de los siguientes
lugares: a) de la Sociedad de Esfuerzo Cristiano… b de la Unión… Lectura de
Informes: a) Tesorería:… b) Ministerio de Evangelización: c) Ministerio de Educación: d) Ministerio
de Recursos: e) Ministerio de Relaciones. Asuntos Pendientes: Asuntos
Generales: Acuerdos: No habiendo nada mas que tratar y siendo las diecinueve
horas con treinta y cinco minutos del mismo día se clausura la reunión,
culminando con una oración a cargo del esforzador Bartimeo Salomón Bautista
incluyendo la bendición del Esfuerzo Cristiano
(dos espacios máximo)
“Por Cristo
y por su Iglesia”
(dos espacios máximo)
Esforzadora Vivian Esforzador Juan Pérez Solís
Secretaria Presidente
(Dos espacios máximo)
Presbítero
Agenor Pérez Archila
Consejero
(Dos espacios máximo)
Fe de Erratas
Acta: Treinta
Folio: Cincuenta y
cinco
Renglón: Once
Dice: Juan Pérez Serás
Debe
decir: Juan García Serás
(Dos
espacios máximo)
Nombre y
firma de la secretaría
(Dos espacios máximo)
Acta número treinta y seis. En el seno de la Iglesia…………………………
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario